
El fútbol mexicano creció como ninguna otra liga de América en cuanto a aficionados, calidad de partidos y emotividad. Los clásicos se transformaron en moneda corriente y uno de los partidos más esperados por los fanáticos y los neutrales tendrá lugar en el Estadio Jalisco, el próximo domingo 2 de abril cuando Atlas reciba a Guadalajara en una nueva edición del derbi citadino. Una histórica rivalidad, dos ideas futbolísticas y presentes dispares para un nuevo clásico con mucho más que tres puntos en juego.
Los Rojinegros sueñan con los Playoffs
Ni el más pesimista de los aficionados de los Rojinegros hubiesen imaginado un presente tan desolador como el que atraviesa Atlas de Guadalajara en el Torneo Clausura 2023. Lejos quedó aquel equipo de Diego Cocca que supo conquistar el bicampeonato local con una idea futbolística aceitada con la solidez defensiva como característica destacada.
Ahora, Atlas deambula en el fondo de la tabla de posiciones y tras la partida de Diego Cocca el Rojinegro no logró recuperarse. La directiva apeló a Benjamín Mora para torcer el destino, aunque el entrenador que supo conquistar 13 títulos en Asia no pareciera encontrar el camino para que el Rojinegro puede meterse en la zona de repechaje con los 8 equipo que avanzan hacia los Playoffs.
Pese a que el Rojinegro pudo conservar al plantel bicampeón de México, el cambio de entrenador fue un golpe difícil de asimilar y Atlas nunca volvió a ser aquel equipo confiable defensivamente y efectivo en ataque.
Actualmente, Atlas se mantiene en el puesto 16 de la tabla de posiciones y es una de las grandes decepciones de los pronósticos de futbol hoy, ya que los antecedentes inmediatos lo habían situado como uno de los favoritos para pelear por un lugar entre los primeros cuatro equipos que clasifican sin escalas hacia los cuartos de final.
Atlas de Guadalajara obtuvo apenas 9 puntos en 11 jornadas en juego tras un triunfo, 6 empates y 4 derrotas, marcando 12 goles a favor y recibiendo 16 tantos lo que demuestra a las claras que el Rojinegro atraviesa un mal momento colectivo y un pésimo rendimiento individual en zona defensiva.
En conclusión, Atlas deberá fortalecerse en casa para imponerse en el clásico de la ciudad y devolverles las esperanzas a sus aficionados tras una temporada 2023 para el olvido.
Chivas quiere volver a ser protagonista
Seis años sin títulos para uno de los equipos tradicionales y más grandes de México es una pesadilla. Guadalajara necesita volver a sus raíces que lo transformaron en el equipo más respetado de México junto a América.
La última conquista de Guadalajara en el torneo doméstico fue en 2017 cuando Chivas se quedaron con el Torneo Clausura 2017 en la recordada final que tuvo de todo: protagonismo excesivo del árbitro Luis Santander, un marcador global de 4-3 y el gol agónico de José Vázquez que hizo delirar a los aficionados.
Tras la última estrella en 2017, Chivas no encontró los caminos hacia el éxito y estuvo lejos de ser el protagonismo que todos los analistas deportivos esperaban. Sin embargo, la temporada 2023 volvió a colocar a Guadalajara en la parte alta de la tabla de posiciones y Veljko Paunovic fue la apuesta de la directiva para recuperar los días de gloria.
El entrenador balcánico se adaptó a la Liga Mexicana y sacó a relucir toda su jerarquía en cuanto al manejo del plantel. Guadalajara volvió a ser favorito e intenta imponerse en todos los estadios con una idea futbolística práctica: dominar en los momentos que debe hacerlo y replegarse para golpear de contraataque cuando se encuentra en un momento adverso.
Chivas de Guadalajara necesita un triunfo fuera de casa en el derbi para mantener su cuarto puesto en la tabla de posiciones que le otorgará un pasaje directo hacia los cuartos de final. Y el conjunto de Paunovic cosechó 21 puntos en 11 jornadas en juego producto de 6 triunfos, 3 empates y 2 derrotas, marcando 14 goles a favor y recibiendo 9.
Una victoria en el clásico le permitiría no solo conservar su puesto de privilegio, sino que también darles una gran alegría a sus aficionados y descontarle puntos a Rayados de Monterrey quien se mantiene en lo más alto con 7 unidades de ventaja respecto a Chivas.