Skip to content

JDigital recurre la Ley del Juego

JDigital recurre la Ley del Juego

JDigital recurre la Ley del Juego. La Asociación Española de Juego Digital recurre ante el Tribunal Supremo el recurso contra el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego que busca cercar la publicidad del juego online en España.

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de JDigital para revocar la Ley de Juego aprobada el pasado mes de noviembre. El Real Decreto fue aprobado en el Consejo de Ministros a propuesta del ministerio que dirige Alberto Garzón. El ministro de Consumo busca limitar la publicidad en los juegos online y erradicar los patrocinios deportivos. 

El martes 19 de enero, el Boletín Oficial del Estado publicó el recurso admitido el 14 de enero por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal.

La Asociación Española de Juego Digital alberga alrededor del 80% de los operadores de juego online en España. Operadores nacionales e internacionales como Betsson, Codere, Casino Barcelona, Sportium, Luckia, William Hill, Betway, Mondobets, Paf, GoldenPark, Casino Gran Madrid o Bet365.

Una ley discriminatoria, injusta y desproporcionada

JDigital recurre la Ley del Juego. Los operadores de juego online consideran que el Real Decreto que prevé regular la publicidad en España es “discriminatorio, injusto y desproporcionado”.  JDigital afirma que una de las consecuencias más negativas de esta ley  es desprotección de los jugadores frente a los operadores ilegales. Principalmente en los colectivos más vulnerables. Además del impacto económico que va a suponer en el sector. Un sector maltrecho a consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.
En el comunicado emitido, la Asociación reitera que “la publicidad del juego online en España es, y ha sido desde siempre, la herramienta principal prevista en la Ley de Regulación del Juego para canalizar la legítima demanda de juego online que existe en nuestro país a una oferta legal y controlada por las autoridades públicas y, en consecuencia, segura y responsable”.

Sector público vs sector privado

En el mes de noviembre, JDigital ya expresó su malestar ante la discriminación de la normativa entre el sector público y privado. La Ley del Juego sólo se aplica en el sector privado, es decir, a los operadores de juego online. Loterías del Estado y la ONCE quedan exentos de esta ley. Una discriminación más que evidente que enoja más al sector.