
FACUA-Consumidores insta al nuevo Gobierno de PSOE y Unidas Podemos a endurecer la Ley de Juego para proteger a los menores y otros colectivos vulnerables. En un comunicado emitido hace unos días, la asociación de consumidores exigía la prohibición del uso de las tarjetas de crédito en casinos, bingos y establecimientos de apuestas deportivas. El objetivo es que los usuarios no tengan acceso directo a un dinero que no tienen y se prevenga así una espiral de deudas.
Reino Unido toma medidas contra el juego
¿Prohibición de las tarjetas de crédito siguiendo la estela de Reino Unido? La petición de FACUA, la Asociación de Uusuarios Financieros y la Asociación Salmantina de Jugadores de Azar Rehabilitados (Asaljar) surge a raíz de la ley aprobada en Reino Unido. El próximo 14 de abril entra en vigor en el país británico una normativa que prohíbe el uso de tarjetas de crédito en establecimientos físicos u online. Reino Unido es el primer país de la Unión Europea en tomar este tipo de medidas. El objetivo es disminuir o erradicar los problemas del adicción al juego entre los usuarios.
Entre las medidas que exige la asociación también está la de prohibir cajeros automáticos en casinos, bingos u otros establecimientos. Consideran que así el jugador tendría acceso limitado al dinero, evitando así un endeudamiento mayor.
Eliminar la aparición de personajes públicos
Respecto a la publicidad de las casas de apuestas, FACUA lo tiene claro, prohibir que personajes públicos sean la cara visible y la marca de estos operadores de juego. Consideran que no deberían aparecer en este tipo de publicidad, ya que estos tienen una gran influencia entre los colectivos más jóvenes.
Apertura a partir de las 22 horas y mayor distancia de los colegios
En el acuerdo sobre el nuevo código publicitario al que llegaron a finales de 2019 PSOE y Unidas Podemos se exigía la apertura de locales relacionados con el juego a partir de las 22 horas y la distancia de éstos respecto a centros escolares. Actualmente la distancia mínima es de 100 metros y distintas asociaciones exigen que éstos estén como mínimo a 800 metros.
Sin lugar a dudas una de las medidas más aplaudidas entre los colectivos afectados es la de abrir establecimientos deportivos, casinos y bingos a partir de las 22 horas. De esta manera se evitaría que los más jóvenes pudieran acceder a estas salas. Hay que recordar que está totalmente prohibido que menores de 18 años entren o jueguen en estos locales. Sin embargo, no se especifica como se gestionará las webs de casinos y apuestas online que abren 24 horas al día. Quizás esta medida es una de las más complejas, ya que son las Comunidades Autónomas quienes tienen la potestad respecto a casinos, bingos y slots.