
En artículos anteriores hemos hablado de algunos de los diferentes sistemas de ruleta que existen. Hoy vamos a explicar el Sistema Romanosky en la ruleta. No es uno de los más habituales, sin embargo, su sencillez lo convierten en un método único.
Como el conocimiento no ocupa lugar y en Secret Casino Tips estamos para ayudaros a conocer todos los entresijos de los juegos de azar, vamos a detallar cómo funciona paso a paso el método Romanosky.
Para jugar de forma eficaz al sistema Romanosky se necesitan mínimo cuatro fichas. El valor de las fichas lo determina el jugador, en función del presupuesto que disponga. Al contrario que sucede en el método James Bond, donde se necesita un bankroll alto, de 200 euros, el Romanosky es apto para todos los bolsillos.
Sistema Romanonsky
Como hemos dicho anteriormente el sistema Romanonsky en la ruleta es sencillo de entender y aplicar. Se necesita apostar a dos de las tres docenas y a cuatro números. Así tenemos cubiertos 28 de los 37 números que compone la ruleta europea. Las probabilidades de acertar son realmente altas.
Sin más preámbulos, comencemos a jugar. Apostamos a dos de las tres docenas y a cuatro números de la docena restante. ¡Qué gire la ruleta! En el momento que la bola caiga en una casilla, se contemplan tres escenarios posibles:
- En el caso de que la bola caiga en uno de los cuatro números seleccionados, no obtenemos ganancias pero tampoco pérdidas. El resultado es neutral.
- Si la bola cae en uno de los números de las docenas elegidas, obtenemos beneficios. En este caso, se ganan tres fichas. Además de cubrir las pérdidas de las apuestas restantes.
- El peor escenario es cuando la bola cae en uno de los nueve números no seleccionados. Se pierden todas las fichas.
Ejemplo
Los ejemplos siempre sirven para clarificar cualquier duda. Imaginemos que nos decantamos por el Sistema Romanosky en la ruleta. Deberemos escoger dos de las tres docenas: 1-12, 13-24, 25-36. Y cuatro números. En este caso nos decantamos por la primera y la segunda docena y escogemos cuatro números (3,6 y 24, 27). Así tenemos 28 números seleccionados de 37.
Información complementaria:
- Es un sistema sencillo.
- Uno de los aspectos más positivos es que el presupuesto lo marca el jugador. Es un método apto para cualquier bolsillo. El valor de la ficha dependerá del presupuesto que el usuario disponga.
- Las probabilidades de ganar son altas, ya que de los 37 números disponibles se juegan 28.
- Un sistema ideal para jugadores no expertos o principiantes. No se necesitan grandes conocimientos sobre la ruleta. Sin embargo, para que sea eficiente es necesario seguir las pautas correctamente.
- Las ganancias no son elevadas, sino graduales.
- Para poder llevar a cabo un juego eficiente, se recomienda utilizar 60 fichas. A cuatro fichas por partida, se juegan en el peor de los escenarios 15 partidas.
- En el juego clásico se juega con cuatros fichas, pero también existen otras versiones donde se puede apostar más fichas.
- Se recomienda jugar en la ruleta europea para tener más probabilidades de ganar. En la ruleta americana, al haber dos ceros, la probabilidades de éxito disminuyen.
Como cualquier juego, el Sistema Romanosky en la ruleta tiene su riesgo. Juega siempre con responsabilidad. Marca un presupuesto y cíñete a él. Recuerda que en los juegos de azar, unos días se ganan y otro se pierde.
Anímate a probar nuestras estrategias: