
El juego debe ser siempre una forma de entretenimiento. El juego puede causar adicción. Si crees que el tiempo que empleas jugando en los casinos o el dinero que inviertes es excesivo, pon solución de inmediato. Todos los casinos online regulados en España disponen de una herramienta de exclusión. Hoy detallamos qué es la exclusión del juego.
Según el último informe de la Dirección General de Ordenación de Juego, publicado en mayo de 2021, en España juegan 1.481.807 de usuarios en casinos y casas de apuestas, una cifra superior al año anterior, 1.367.444. El 82.34% son hombres y un 17.66%mujeres. Más de 83% de los jugadores tienen entre 18 y 45 años. No obstante, un dato a recalcar es que ha aumentado un 7.23% los jugadores entre 18 y 25 años (406.683). Y el gasto medio es de 608 euros al año.
¿Qué es la exclusión de juego?
Tabla de contenidos
La (auto)exclusión es un procedimiento voluntario para pedir formalmente a los operadores de juego que no permitan el acceso tanto a casinos y locales de apuestas físicas como casinos online a un jugador. Actualmente todos los casinos regulados en España disponen de la herramienta de exclusión para ayudar a aquellos usuarios con problemas o adicción al juego. La autoexclusión estará vigente mientras dure el tiempo de interdicción.
Si necesitas tomarte un respiro, si empleas demasiado tiempo jugando o si el dinero que inviertes es excesivo, no lo dudes y solicita al operador el formulario de autoexclusión. Por ley todos los operadores en España están obligados a facilitar el formulario y ayudar en la medida de lo posible. Dependiendo del operador se ofrecen unos periodos u otros de tiempo.
Tiempo de relax y reflexión alejado de los juegos de azar
Un dato a tener en cuenta es que el jugador debe solicitar el formulario de exclusión en cada casino en el que esté registrado. Es decir, si un jugador está registrado en cinco casinos, deberá solicitar la interdicción en los cinco casinos donde tenga cuenta abierta. Por protección de datos los casinos no pueden intercambiar este tipo de información.
Durante este periodo de exclusión el operador de juego no podrá ponerse en contacto con el cliente, ni tampoco realizar acciones de marketing, tales como enviar emails con promociones, sorpresas u otras ofertas. El tiempo de interdicción es tiempo de reflexión, un tiempo para que el jugador se aleje por completo de los juegos de azar y de la adicción que éstos puedan conllevar. El tiempo de exclusión puede ser ilimitado.
¿Qué es el RGIAJ?
La lucha por la ludopatía en España viene de lejos. Desde hace años diferentes asociaciones reclaman medidas para frenar la adicción entre los jugadores, especialmente entre los adolescentes y colectivos vulnerables. En noviembre de 2020, se aprobó el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades del juego en España. Entre las nuevas medidas están: la publicidad en los medios, prohibición del patrocinio en el deporte y eliminación de promociones para nuevos clientes.
El Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) es una herramienta estatal donde se almacenan los datos de aquellos jugadores que desean autoexcluirse de los juegos de azar. En el caso de decantarse por esta opción no es necesario rellenar un formulario por cada operador.
España fue uno de los pioneros en crear un sistema de autoexclusión y lo dirige la DGOJ.
¿Cómo inscribirse en el RGIAJ?
La persona afectada puede inscribirse aquí. Lo primero que deberá hacer es descargar y cumplimentar el formulario. A continuación debe entregarlo de forma presencial en el registro de las Administraciones Públicas u online a través de la sede electrónica de la DGOJ. Automáticamente el jugador no podrá acceder a ningún casino en línea o presencial en España. El tiempo mínimo de autoexclusión es de 6 meses, en función de la Comunidad Autónoma. Si deseas conocer la normativa de cada comunidad, puedes consultarlo aquí.
La exclusión no cura la ludopatía, pero es el primer paso.