
Con motivo del Día Internacional del Juego Responsable, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha presentado Fichero EFICAZ, herramienta para denegar créditos rápidos a jugadores online. Esta herramienta ha sido desarrollada por la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) y la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI). Actualmente se encuentra en una primera fase de desarrollo y se prevé que esté lista antes de final de año.
Fichero EFICAZ, herramienta para denegar créditos rápidos
Fichero EFICAZ, herramienta para denegar créditos rápidos, busca proteger a los jugadores e incrementar la seguridad en los juegos de azar. La aplicación es de uso personal y es totalmente gratuita.
El registro es voluntario y una vez el usuario se registra, las entidades financieras deniegan cualquier tipo de crédito en el caso de que lo soliciten. Con la creación de este nuevo sistema de registro se busca evitar el endeudamiento del jugador cuando busca vías de financiación en momentos críticos.
Regulación del juego
Fichero EFICAZ, herramienta para denegar créditos rápidos. El acto que tuvo lugar en la Dirección General de Ordenación del Juego busca erradicar los problemas derivados del juego. En los últimos años y con la proliferación de los casinos online y casas de apuestas, el juego ha crecido considerablemente en España.
Actualmente y según datos oficiales del Gobierno, la ludopatía afecta a un 0.4% de la población. Principalmente tiene consecuencias negativas en la población más joven y otros colectivos vulnerables. Es por ese motivo que el Gobierno se ha propuesto regular de forma más estricta las bases del juego físico y online.
Entre las medidas propuestas por Alberto Garzón está la de prohibir campañas donde se publiciten bonos con el objetivo de conseguir nuevos usuarios o retener a los usuarios ya registrados. A finales del 2019, PSOE e Unidas Podemos acordaron que la cantidad máxima del Bono de Bienvenida debía ser de 200 euros. Sin embargo, ayer se propuso limitarlo a 100 euros.
Stop ludopatía
Para luchar contra la ludopatía entre los jóvenes el Gobierno prevé controles de acceso más rigurosos. Se prevé que los establecimientos dispongan de tornos o se aceda a través de la huella digital. En el caso de que hayan menores en los locales las multas irán desde los 9.000 a los 600.000 euros. Una medida que ya es vigente en las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla La Mancha o Cataluña.
En las últimas semanas el Gobierno ha ido anunciando diferentes medidas para abordar la problemática del juego en España. Así se ha establecido que los establecimientos de juego no puedan estar cerca de colegios u hospitales. También se delimitará el horario en el que los operadores de juego puedan publicitarse. Así la publicidad queda restringida a un horario de madrugada, de 1 a 5. O eliminar las tarjetas de crédito en casinos físicos u online
Fichero EFICAZ, herramienta para denegar créditos rápidos ya disponible en España.