
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha presentado ante la Comisión Europea una La Ley de Juego más restrictiva que la que presentó a principios de año. Así Garzón endurece la Ley de Juego en España.
Las casas de apuestas y los operadores españoles sólo podrán emitir publicidad entre la 1 y las 5 de la madrugada en radio, televisión y plataformas audiovisuales. Los partidos de fútbol o cualquier otro evento deportivo que se juegue a partir de las 20 horas no podrán hacer uso de la publicidad de casinos y casas de apuestas, como especificaba el decreto de Ley presentado en febrero. Esta medida se endurece porque diferentes organismos y asociaciones civiles consideran que los partidos se emiten en prime time y puede influir de forma negativa en los más jóvenes.
Garzón endurece la Ley de Juego
La Ley de Juego de febrero restringía los bonos de bienvenida a 200 euros como máximo. El decreto presentado ante la Comisión Europea especifica que los operadores de juego y casas de apuestas no podrán utilizar los bonos de bienvenida. Además tampoco se podrán utilizar bonos que busquen la fidelización de los usuarios.
La tercera medida respecto a febrero es que los equipos deportivos, fútbol o cualquier otra modalidad, no podrán publicitar operadores de juego o casas de apuestas. Los equipo no podrán lucir la publicidad del sector en las camisetas ni en los estadios. Es sin lugar a dudas, la reforma más controvertida y habrá que esperar qué dicen los clubes españoles al respecto. Prácticamente todos los equipos están patrocionados por algún casino online y ésto supone unos ingresos económicos nada desdeñables. Para los clubes pequeños les permite la viabilidad económica suficiente para poder mantenerse.
Durante el Estado de Alarma, Garzón ya dejó entrever cuáles eran sus intenciones. Sin embargo, en el BOE se publicó la derogación del Artículo 37 del Real Decreto Ley 11/2020 de 31 de marzo, coincidiendo con el partido entre el Sevilla y el Betis. El 10 de junio volvieron los bonos y promociones a los casinos online y apuestas deportivas
86 organismos reclaman endurecer la Ley de Juego
Ley 13/2011, de 27 de mayo, quiere sentar las bases de la publicidad en España. En febrero el ministerio que dirige Garzón inhabilitaba la aparición de personajes famosos y limitaba el horario de la publicidad, con excepciones, entre otras medidas.
Estas medidas adoptadas por el Gobierno están dirigidas a proteger a los menores de edad y colectivos vulnerables. Cada vez son más los jóvenes con problemas de ludopatía en España. Durante estos meses, 86 organismos y asociaciones civiles han estado reclamando al Gobierno que endureciera la Ley de Juego. El confinamiento a incrementado el juego online entre los residentes en España.
La Lotería del sector público la quiere el privado
Ante la Comisión Europea, el ministro de Consumo ha presentado una Ley de Juego más restrictiva. Sin embargo, esta ley sólo se aplicará en el sector privado. Operadores y casas de apuestas exigen ser tratados por igual y que la ley deba ser cumplida tanto en el sector privado como en el público. A día de hoy, la ONCE y Loterías y Apuestas del Estado quedan exentas de la nueva Ley de Juego. El mismo día que Alberto Garzón presentaba la nueva ley en Europa, se presentaba la campaña de verano de la Lotería de Navidad 2020.
Casa de apuestas y casinos online sueñan con que a ellos también les toque la Lotería.