
El origen del Sistema Labouchere de la ruleta se remonta al siglo XIX en Reino Unido. El sistema Laobuchere se atribuye a Henry Labouchere, político y periodista al que le gustaba jugar a la ruleta. Durante sus partidas ideó una interesante estrategias de apuestas que hoy en día es muy popular entre los jugadores ávidos de la ruleta.
A priori el Sistema Laubochere de la ruleta puede parecer complejo. Sin embargo, con un poco de práctica y dominio de la estrategia, el jugador puede llegar a dominar el sistema y obtener beneficio económico. Al igual que la estrategia Martingala, el sistema Laubochere es un sistema de progresión de apuestas. No obstante, en comparación con la estrategia Martingala es menos arriesgada, ya que la progresión de apuestas no es tan elevada.
¿Cómo funciona el Sistema Laubochere de la ruleta?
Tabla de contenidos
Antes de explicar la metodología del sistema, es necesario que el jugador conozca alguna particularidad. Lo primero que debe saber es que el sistema requiere apuestas externas. Es decir, se debe apostar a rojo o negro, par o impar, 1-18 o 19-36. Por supuesto que se puede apostar a apuestas internas, sin embargo, el riesgo es muchísimo mayor. En cambio, si la apuesta es externa, el riesgo disminuye al ser 50%.
Lo segundo que debe determinar el jugador son las ganancias que desea obtener al finalizar la partida. ¿Realmente se puede determinar de antemano los beneficios? Sí, no obstante, recomendamos empezar con cifras pequeñas y a medida que se interiorice y se domine la técnica, aumentar la cantidad.
Una vez se ha determinado la apuesta de tipo externo y el beneficio de la partida es necesario determinar la secuencia de números. Imaginemos que apostamos 10 euros. Debemos determinar una secuencia la suma de la cual sea 10. Con un ejemplo se entenderá mejor:
1- 1 -1 – 2 -2 – 2 – 1
Ya tenemos la secuencia la suma de la cual es 10. A continuación y para dar comienzo al sistema Labouchere de la ruleta se debe sumar el primer y último número. En este caso sería 1+1= 2. El resultado obtenido te indica el valor de la apuesta. Así que en la primera ronda, se apostarían 2 euros. Imaginemos que la suerte está de nuestro lado y ganamos. En ese caso, se tachan ambos números. En la segunda ronda, volveríamos a coger el primer número de la izquierda y el primer número de la derecha. Para la segunda ronda quedaría así: 1 + 2 = 3. La apuesta ascendería a 3 euros. Si la fortuna vuelve a estar de nuestro lado, tacharíamos los números, hasta finalizar la secuencia. Al finalizar la secuencia puedes volver a empezar con una secuencia nueva o con la misma. Es decisión del jugador
¿Qué sucede en un escenario adverso? Si la fortuna no está de nuestro lado, lo que se debe hacer es lo siguiente. En ningún caso se debe tachar los números. Lo que se debe hacer es agregar el número de la apuesta en parte izquierda. En la siguiente partida, volverás a sumar el primer y último número de la secuencia. Quedaría así.
Secuencia original : 1- 1 -1 – 2 -2 – 2 – 1.
En el caso de perder, la nueva secuencia sería
1- 1 -1 – 2 -2 – 2 – 1- 2
La siguiente apuesta sería la suma de 1 + 2 = 3. Si se pierde de nuevo, la secuencia sería
1- 1 -1 – 2 -2 – 2 – 1- 2 – 3
Y así sucesivamente hasta ganar un partida. Por ese motivo, es importante que si no dominas la estrategia, el jugador se inicie con cantidades pequeñas.
Ventajas y desventajas del sistema Laubochere en la ruleta
La principal ventaja de este sistema es que no se necesita un presupuesto tan elevado como en otras estrategias, la Martingala por ejemplo. Aunque se trate de un sistema de progresión, las cifras no son tan elevadas, ya que no se duplica. Además, es más difícil llegar al máximo de apuesta de la mesa.
Desventaja hay una principalmente, y es que en el caso de perder muchas rondas seguidas, la secuencia puede ser demasiado larga. Y necesitarás que la fortuna te sonría de nuevo para sumar los números y dar por finalizada la secuencia.
Si deseas conocer otros sistemas de ruleta, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra sección de Ruleta.